Invitación a Exposición de Nacimientos, Biblioteca Central, Sala de Exposiciones PUCMM, Campus Santiago.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Exposición de Nacimientos
jueves, 24 de octubre de 2013
"Primer Seminario sobre Acceso Abierto a Información Científica"
Personal del Sistema de Bibliotecas y otros departamentos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), asisten al "Primer Seminario sobre Acceso Abierto a Información Científica" organizado por: La Universidad APEC (UNAPEC)... y Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, con el auspicio de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO (La Habana), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
La actividad se celebró en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2013 (Open Access Week), un acontecimiento global y anual que tiene por objetivo aumentar la conciencia de la importancia e impacto del acceso abierto y promover la disponibilidad gratuita y pública de la información científica, sin barreras económicas, legales o técnicas y el libre intercambio de conocimientos.
La actividad se celebró en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2013 (Open Access Week), un acontecimiento global y anual que tiene por objetivo aumentar la conciencia de la importancia e impacto del acceso abierto y promover la disponibilidad gratuita y pública de la información científica, sin barreras económicas, legales o técnicas y el libre intercambio de conocimientos.
Etiquetas:
Acceso Abierto,
latindex,
Open Access,
Seminarios
lunes, 21 de octubre de 2013
Sistema de Bibliotecas-PUCMM. Semana Internacional del Acceso Abierto: 21-25 Octubre, 2013
El movimiento de Acceso Abierto (AA), surge en Budapest (Budapest Open Access Initiative-BOAI) en el 2002, iniciativa que promueve el libre acceso a las publicaciones científicas.
El movimiento AA se fundamenta en estrategias básicas que garantizan el acceso y diseminación sin restricciones económicas y legales de la información científica-técnica, entre otras.
Una de las principales herramientas del movimiento AA es el repositorio Institucional (RI), acogido ampliamente por las instituciones académicas, cuyo objetivo es capturar, almacenar, preservar, divulgar y dar acceso a la producción científica e intelectual de la institución.
Es en este contexto, que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a través de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación, se suma a la iniciativa de divulgación de la producción científica e intelectual generada en la Institución, acorde con la política de AA, Proyecto RI Investigare-PUCMM.
Acceso Abierto http://www.accesoabierto.net/
Open Access http://www.openaccessweek.org/
Creative Commons http://es.creativecommons.org/blog/
Video - Creative Commons: La cultura de compartir http://youtu.be/mSzulDyYO4g
Video - The Library Minute: Open Access http://youtu.be/pO38zHPhNQI
Live Stream Events http://www.openaccessweek.org/page/live-stream-events
E-InfoBiblio PUCMM CITICED 2013. Línea Temática III: Herramientas Emergentes en la Producción de Materiales Didácticos Digitales. http://ow.ly/q2iBq
Etiquetas:
Acceso Abierto,
Charlas y Talleres,
CITICED 2013,
Open Access
jueves, 27 de junio de 2013
Reconocen a la PUCMM y el Sistema de Bibliotecas, en la Conferencia de ACURIL 2013
El Sistema de Bibliotecas de la PUCMM, fue reconocido en la Conferencia de Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe (ACURIL) 2013, celebrada en San Juan, Puerto Rico, del 9 al 14 de Junio.
Para ver la publicación en la pág. de la PUCMM, haga click aqui.
sábado, 22 de junio de 2013
Día del Bibliotecario 2013
Campus
Santiago. 22 de junio, 2013. Día del libro y de la Biblioteca. La Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra, ofreció un Almuerzo al
personal del Sistema de Bibliotecas, con motivo del Día del Libro y de la Biblioteca.
Además,
se aprovechó la ocasión, para darle un Reconocimiento al Lic. Rafael Antonio
Gómez (Don Franklin), Encargado de la Unidad de Análisis de Información, de la
Biblioteca Rafael Herrera Cabral, por sus competencias profesionales, por
fomentar el aprendizaje en su equipo de trabajo y por colaborador en el tiempo
que dedicó a la Institución.
La
actividad, fue celebrada en la Explanada de Arquitectura del Campus Santiago;
el personal disfrutó además, de la actuación del Equipo de Baile del CSTA, así
como, de una Hora Loca, karaoke y otras divertidas actividades.
Para ver la publicación en la pág. de Facebook E-Infobiblio PUCMM, del Sistema de Bibliotecas de la PUCMM, dele click aquí!
Sobre el Día de la Biblioteca: El 23 de abril de 1616, murieron Cervantes, Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega, escritores eminentes. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue acogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y alentar a todos a descubrir el placer de la lectura. En nuestro país mediante el decreto del entonces Presidente Constitucional Antonio Guzmán Fernández se crea el Día del Libro, de la Biblioteca y del Bibliotecario.
martes, 4 de junio de 2013
ACURIL en el Aire
43ra Conferencia Anual de ACURIL, del 9 al 14 de junio del 2013, en el Intercontinental San Juan Resort & Casino de Puerto Rico.
ACURIL en el Aire: El espacio de vídeo oficial de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe (ACURIL).
martes, 14 de mayo de 2013
Diplomado en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Clausura Diplomado, iniciado en febrero y concluido en mayo, 2013. Felicidades!!
Enlace a Facebook http://http://ow.ly/l1m5G
miércoles, 8 de mayo de 2013
Donación Biblioteca Personal de Mu-Kien Adriana Sang
La Dra. Mu-Kien Adriana Sang Ben, donó su biblioteca personal a la Biblioteca Rafael Herrera Cabral, Campus Santo Tomás de Aquino. Recibe la donación, Monseñor Agripino Núñez Collado, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, junto a la Directora del Sistema de Bibliotecas, Dulce María Núñez de Taveras.
![]() |
Donación recibida de la biblioteca personal de la Dra. Mu-Kien Adriana Sang Ben. |
viernes, 3 de mayo de 2013
Semana del Libro y la Biblioteca: Conferencia: “Calidad en el Servicio a los usuarios”
Dentro del marco de la Semana del Libro y la Biblioteca, se ofreció la Conferencia: “Calidad en el Servicio a los usuarios”, dirigida al
personal de la Biblioteca Rafael Herrera
Cabral, Campus Santo Tomás de Aquino.
Impartida por la Prof. Mary Cruz
del Departamento de Mercadeo de la PUCMM, Campus Santiago.
En
la conferencia, “Calidad en el Servicio a los usuarios” la Prof. Cruz, habló acerca de la importancia
de la calidad del servicio para que las empresas puedan mantener la
competitividad y el liderazgo. Trató un
aspecto muy importante, que fue la sincronización, para que el personal pueda
ofertar un buen servicio.
Indicó
que, las organizaciones, hoy en día, están demandando individuos competentes;
que administren los recursos con eficiencia, que sean eficaces en el logro de
sus objetivos y que impacten con efectividad en su entorno.
Compartió
la cita de Jim Rohn, "Para
ser exitosos no tienes que hacer cosas extraordinarias, haz cosas ordinarias
extraordinariamente bien".
Poema
de Rabindranath Tagore, pensador Indio
de principios del siglo XX: “Yo dormía y soñé que la vida era alegría.
Me desperté y vi que la vida era servicio. Serví y comprendí que el servicio
era alegría.”
![]() |
Prof. Mary Cruz y Lic. Dulce María Núñez de Taveras |
![]() |
Personal de la Biblioteca Rafael Herrera Cabral, Campus Santo Tomás de Aquino junto a la Prof. Mary Cruz |
Etiquetas:
BRHC,
Día del Libro y de la Biblioteca,
Talleres
viernes, 26 de abril de 2013
Semana del Libro y la Biblioteca: Conferencia: “Servicio a los usuarios”
En el marco de la celebración de la Semana del Libro y la Biblioteca, el Personal de la Biblioteca Central de la PUCMM participó en la conferencia: “Servicio a los usuarios”, impartida por la Prof. Mary Cruz, el 25 de abril de 2013, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central.
Dicha actividad es parte del Programa de Formación de Personal, gestionado por la Dirección del Sistema de Bibliotecas.
Prof. Lucia Ovalles, Lic. Dulce María Núñez de Taveras, Prof. Mary Cruz. |
Prof. Mary Cruz. |
Personal de la Biblioteca Central |
Etiquetas:
Día del Libro y de la Biblioteca,
Formacion
lunes, 22 de abril de 2013
Apertura de la Celebración de la Semana de la Biblioteca y Día Internacional del Libro, de la Biblioteca y del Bibliotecario.
Madre y Maestra celebra la
“Semana de la Biblioteca 2013”, actividad que se enmarca en el Día del Libro,
de la Biblioteca y del Bibliotecario
Dra. Mu-Kien Adriana Sang Ben, Arq. Jaime Sued y Lcda. Dulce maría Núñez de Taveras. |
SANTIAGO, R.D.- La Dirección del Sistema de Biblioteca de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra inició su programa de actividades
correspondientes a la celebración del Día Nacional del Libro, la
Biblioteca y del Bibliotecario.
El programa de actividades inició el
pasado jueves 18 de abril en la Biblioteca Central del Campus de Santiago, con
la “Exposición de libros, revistas y otros recursos de información sobre Juan
Pablo Duarte, existentes en el Sistema de Bibliotecas, con motivo del Año del
Bicentenario del Natalicio del Patricio”. Esta exposición fue comentada por la
doctora Mu Kien Adriana Sang Ben, coordinadora de las actividades programadas
por la Academia en conmemoración del Bicentenario del prócer de la
Patria.
Sang Ben compartió que el valor de
esta colección es que refleja una mirada de Juan Pablo Duarte a través del
tiempo, bajo el prisma de distintos autores y a la vez que podrán presenciar
las diferentes interpretaciones de su vida.
“Las bibliotecas o Unidades de
Información son las llamadas a conservar, preservar y divulgar la vida y las
obras de estos próceres”, expresó Dulce María Núñez, directora del Sistema de Bibliotecas
de la PUCMM en sus palabras de bienvenida.
La exposición cuenta con más de 42
ejemplares con 100 años de producción bibliográfica compuesta por cartas,
documentos, videos y libros. El diseño fue ideado por el arquitecto Jaime
Andrés Sued, quien puso de manifiesto su talento y creatividad en cada detalle
de la misma. Esta misma exposición está disponible en la Biblioteca Rafael
Herrera Cabral en el campus Santo Tomás de Aquino y estará disponible en ambos
campus durante el año completo.
El martes 23 de abril se realizará la
charla: “Servicios a los usuarios”, dirigida al personal del Sistema de
Bibliotecas de la Universidad y será impartida por el licenciado Víctor
Rosario, director del Departamento de Mercadeo del campus Santo Tomás de
Aquino, a las 3:00 de la tarde en la Biblioteca Rafael Herrera Cabral; también
habrá una donación de la Biblioteca personal de Mu Kien Sang. El jueves 25 se
impartirá la misma charla en el campus de Santiago por la profesora María Cruz,
del Departamento de Mercadeo a las 10:00 de la mañana.
Sobre el Día de la Biblioteca
El 23 de abril de 1616 murieron Cervantes, Shakespeare
y el inca Garcilaso de la Vega, escritores eminentes. Por este motivo, esta
fecha tan simbólica para la literatura universal fue acogida por la Conferencia
General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y
alentar a todos a descubrir el placer de la lectura. En nuestro país mediante
el decreto del entonces Presidente Constitucional Antonio Guzmán Fernández se
crea el Día del Libro, de la Biblioteca y del Bibliotecario.
Publicación en la Pág. Web de la PUCMM http://ow.ly/kig9c
Publicación en Facebook: E-Infobiblio PUCMM ow.ly/kieks
miércoles, 17 de abril de 2013
La importancia de la Tecnología Smart Grid y los Recursos Digitales para Permitir la Innovación - Un Evento de la Serie Seminarios de Innovación de la IEEE
Abril, 2013. Personal del Sistema de Bibliotecas PUCMM, asiste a Almuerzo - Seminario de la IEEE, coordinado por el Equipo IEEE Xplore y EBSCO y sus representantes en la República Dominicana. La actividad se desarrollo en Hotel Occidental El Embajador en Santo Domingo, R.D.
Este importante evento contó con la participación de dos expertos en las tecnologías SmartGrid, diseñado para ayudar a las organizaciones a evolucionar con los cambios en el mercado de potencia y energía. Miembros del equipo de la IEEE Xplore Digital Library también estubieron disponibles para discutir cómo la IEEE puede mejorar la capacidad de innovación de una organización. La IEEE también discutio en detalle los grandes beneficios de la actualización de las bases de datos de ingeniería en las Universidades de la República Dominicana, para igualarlas a las de las mejores universidades en el mundo y permitir una mejor evolución de las tecnologías de Smart Grid así como muchas otras innovaciones.

lunes, 25 de marzo de 2013
Reunión Ampliada Comité Consultivo BVS-RD
El Comité Consultivo de la Biblioteca Virtual
en Salud-República Dominicana, integrado por: La Organización Panamericana
de la Salud (OPS), Ministerio de Salud Pública, INAPA, Oficina Nacional de
Estadística (ONE), INTEC, Sistema de Bibliotecas PUCMM, UNPHU, UASD, entre
otros, se reunió en la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Santiago.
Dicha reunión la coordinó la Directora del Sistema de Bibliotecas de la PUCMM.
En la agenda desarrollada se presentaron, los avances de los trabajos hacia la
Formulación de una Estrategia Nacional de eSalud y dos importantes espacios de
conocimiento, para los académicos, como son: Campus Virtual en Salud Pública y
Biblioteca Virtual en Salud.
Participaron como
invitados a esta reunión, la Decana de la Facultad, Dra. Mariana Moreno, Dra.
Zahira Quiñones y el personal del Aula del Conocimiento y personal del Sistema
de Bibliotecas.
martes, 12 de marzo de 2013
Autoridades del Florida Agricultural and Mechanical University (FAMU), visitan la Biblioteca Rafael Herrera Cabral, CSTA.
Martes 12 de marzo, 2013. Professor
Keith C. Simmonds, Ph.D. Political Science & Assistant Dean del Florida Agricultural and Mechanical
University (FAMU), acompañado de otros profesores de su institución y
de la Directora de Lingüística Aplicada de la PUCMM, Prof. Lilia
Ramos Romero, visitaron la Biblioteca Rafael Herrera Cabral,
Campus Santo Tomás de Aquino con el fin de conocer los servicios y facilidades
de dicha Biblioteca. Además, visitaron la Sala Museo Rafael Herrera
Cabral, donde firmaron el libro de visitantes distinguidos.
Profesores del Florida Agricultural and Mechanical University (FAMU),
la Directora de Lingüística Aplicada, Prof. Lilia Ramos Romero, la Directora
del Sistema de Bibliotecas, Lic. Dulce María Núñez de Taveras, entre otros.
Clik aquí para ver las fotos de la actividad |
lunes, 18 de febrero de 2013
Diplomado en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Inicio Diplomado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, coordinado por el Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino; viernes 22 de febrero, 2013.
Participantes del Diplomado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, que dió inicio el 22 de Febrero de 2013
PUCMM inicia un diplomado - listindiario.com http://ow.ly/il2C2
Publicación en Facebook http://goo.gl/4oqP3
¡Cupo cerrado!
Clausura Diplomado en Bibliotecología y Ciencia de la Información, febrero-mayo, 2013. Felicidades!! ow.ly/l1m5G
miércoles, 6 de febrero de 2013
Galería de Egresados EGCTI: Dulce María Núñez de Taveras, MLS, 1979. Egresada Destacada en Febrero 2013
Galería de Egresados EGCTI: Dulce María Núñez de Taveras, MLS, 1979. Egresada Destacada en Febrero 2013 http://ow.ly/ht6yf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)