Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011. En el marco de la XIV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2011, la Dirección General del Libro y la Lectura, del Ministerio de Cultura, impartió el seminario taller “El libro electrónico: Finalmente, lo que quiso saber. Herramientas para entender lo qué es, cómo se hace y para qué sirve”. De la Biblioteca Central participaron dos empleados de Servicio al Público y de la Biblioteca Rafael Herrera Cabral, la Ingeniera de Sistemas y la Encargada de Desarrollo de Colecciones.
El seminario taller, tuvo como facilitador al experto en comunicación y editorial, Jaime Iván Hurtado Bonilla, del Centro Regional para el Fomento del Libro en América y el Caribe (CERLALC).
En el encuentro participaron cerca de 50 personas, entre ellas bibliotecarios, editores y autores independientes, se analizaron preguntas básicas tales como: ¿Qué es el libro electrónico? ¿Cómo y qué puedo hacer con él? ¿Para qué sirve y cómo lo incorporo a mi actividad? Así como desarrollo y cambios en la industria, modelos y formas de producción, promoción, comercialización y distribución y su incorporación a las bibliotecas.
Este seminario taller tuvo como objetivo, dar a conocer las herramientas teóricas y prácticas para la solución de los problemas que se presentan en los distintos campos de la edición y abordar el proceso de creación y conversión de contenidos editoriales en diferentes formatos, y su posterior salida en formato e-book. El seminario taller concluyó con una práctica de la producción de un libro electrónico, realizado por los participantes al mismo, los cuales recibieron un certificado.